Blog del Programa Tecnólogo en Coordinación de Escuelas de Música SENA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
GLOSARIO
ARTE
Esta es, digamos, una definición compleja. Ya que la experiencia artística, en sí, no es algo que podamos conceptualizar de una manera sencilla y sin transitar por la emoción y todas las sensaciones que esta anida en nosotros.
Según la Real Academia Española de la Lengua, el arte es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Y es que el arte, desde la prehistoria, ha sido el medio, la forma y la fuente de expresión para representar de manera creativa los sentimientos, emociones y percepciones sobre el mundo que nos rodea.
IDENTIDAD CULTURAL
La identidad cultural es el conjunto de manifestaciones socioculturales -creencias, mitos, símbolos, costumbres y valores- que nos proporciona un sentido de pertenencia y comunidad.
Resulta ser una forma de identificación colectiva mediante la cual nos diferenciamos de quienes no pertenecen a nuestro grupo social determinado (el cual posee unos elementos culturales definidos, que nos remiten al concepto de cultura).
La identidad cultural es un concepto que evoluciona, comprendido a través de las definiciones de cultura y de su evolución en el tiempo.
PATRIMONIO
El patrimonio es un legado, una herencia, algo que recibimos del pasado o que forma parte de un acervo valioso y digno de preservarse. El patrimonio cultural comprende el conjunto de bienes que una nación recibe en herencia como legado de su propia historia, y que por ende, están revestidos no solo de un carácter estético, sino también histórico y simbólico. Abarca tanto prácticas culturales, como fuentes arqueológicas, obras artísticas y tradiciones populares en las cuales se ve representada la identidad de una nación o comunidad.
ENTRETENIMIENTO
El entretenimiento se define como toda aquella actividad destinada a dar a la gente placer o relajación, una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia o de las personas participantes. Son lugares o actividades que generan interés y diversión y comprende espectáculos, películas, televisión u otras actuaciones o actividades que entretienen a la gente. De allí se desprende también el concepto de industria del entretenimiento, referido a una amplia gama de sectores, que incluyen medios de comunicación, música grabada, cine, videojuegos, teatro, industria editorial, parques temáticos, deportes, casinos y juegos de azar, museos, viajes y turismo, entre otros.
COSTUMBRES
Las costumbres son ese conjunto de prácticas o hábitos que adquirimos por medio de repetición y constancia; pueden pertenecer a un individuo o a toda la sociedad, y forman parte de su acervo, de su idiosincracia particular pero también de su identidad familiar, regional o nacional. Las costumbres son formas de comportamiento que se comparten por toda una comunidad, lo cual la distingue de otras. Son transmitidas de generación en generación de manera oral, mediante la práctica o de manera institucional. Al instaurarse por un tiempo considerable, se convierten en tradiciones. Entre estas podemos contar las danzas folclóricas, las formas de artesanía, la gastronomía, la música popular, los ritos religiosos y las festividades locales.
CULTURA
Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. La cultura engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones. 1
GOBIERNO
En el contexto del Estado moderno, Gobierno se refiere al conjunto de órganos a los que institucionalmente les está confiado el ejercicio del poder político. Al ser una parte del Estado, se diferencia de las instituciones estatales que llevan la organización política de la sociedad (régimen político), en que tiene la tarea de manifestar la orientación política del Estado, imponer reglas de conducta y tomar decisiones consensuadas gracias a que monopoliza el uso de la fuerza legítima por medio del ejército, la policía y las cárceles. 2
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es el organismo dedicado a conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información. La Constitución de la UNESCO se adoptó en Londres en 1945 y entró en vigor en 1946.
A raíz del estallido de dos guerras mundiales en menos de treinta años, la UNESCO se fundó con una visión clara: lograr una paz duradera, habida cuenta de que los acuerdos económicos y políticos entre los Estados eran insuficientes para conseguirla. Era menester unir a los pueblos del mundo y fortalecer la solidaridad intelectual y moral de la humanidad mediante la mutua comprensión y el diálogo entre las distintas culturas. Para conseguir este objetivo, ha impulsado una serie de programas precursores a lo largo de su historia, movilizando a filósofos, científicos, artistas e intelectuales de todas las naciones para denunciar y combatir las teorías racistas y llevar a cabo proyectos innovadores que han transformado nuestro mundo, tales como:
La Convención Universal sobre Derechi de Autor (1952)
El Programa sobre el Hombre y la Biosfera (1971)
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (1972)
La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003). 3
ONU
Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos. Hoy cuenta con 193 países miembros. 4
4 Definición encontrada en la web de la UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO, del GOBIERNO DE COLOMBIA. Tomada de: https://www.uiaf.gov.co/node?page=21
Comentarios
Publicar un comentario